La odontología conservadora centra su atención fundamentalmente en las técnicas que permiten tratar la boca evitando la extracción del diente dañado.
Básicamente centra su atención en las caries dentales y se utiliza para restaurar las zonas dañadas, limpiando y tratando el tejido dañado sin afectar al resto del diente, sellando después la zona tratada con una obturación o empaste.
Hasta el momento del tratamiento, las caries van provocando lesiones en el tejido duro del diente con afectación inicial del esmalte y después de la dentina, pudiendo incluso afectar a la zona más interna (cámara pulpar) y provocar una infección y inflamación (pulpitis).
Por ello, en la odontología conservadora, la revisión frecuente y el rápido tratamiento es fundamental.
Si no se actúa, la profundidad de la lesión obliga a realizar una endodoncia.
Existen multitud de factores de riesgo que aumentan la propensión a sufrir caries dental:
Uno de los problemas principales de la caries dental es que en sus estadios iniciales, mientras afecta únicamente la capa de esmalte, no produce molestias.
Cuando se empieza a notar sensibilidad es que la caries ha penetrado la capa de esmalte, afectando ya a la dentina.
Es importante realizarse revisiones periódicas para una buena salud bucal.
Es el procedimento por el que se elimina la pulpa, compuesta de nervios i vasos sanguíneos, afectada de un diente y se sella el conducto dental.
Basic Google Maps Placemarks error: no se cargan JavaScript y/o archivos CSS. Si está utilizando do_shortcode () es necesario agregar filtros a su tema primero. Vea la FAQ para obtener más información.